MRUA-Aceleración-Desaceleración-Problemas de MRUA MRUA El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA), también conocido como movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV), es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante. Un ejemplo de este tipo de movimiento es el de caída libre vertical, en el cual la aceleración interviniente, y considerada constante, es la que corresponde a la gravedad. También puede definirse como el movimiento que realiza una partícula que partiendo del reposo es acelerada por una fuerza constante. El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) es un caso particular del movimiento uniformemente acelerado (MUA). Concepto de aceleración La aceleración es la consecuencia del verbo acelerar, vocablo de origen latino, proveniente de “celer” que significa ir más rápido. En...
El movimiento circular uniformemente acelerado (MCUA) se presenta cuando una partícula o cuerpo sólido describe una trayectoria circular aumentando o disminuyendo la velocidad de forma constante en cada unidad de tiempo. Es decir, la partícula se mueve con aceleración constante. En el dibujo se observa un ejemplo en donde la velocidad aumenta linealmente en el tiempo. Suponiendo que el tiempo en llegar del punto P 1 a P 2 sea una unidad de tiempo, la partícula viaja con una aceleración tangencial uniforme v , incrementándose esa cantidad en cada unidad de tiempo. Posición ANUNCIOS El desplazamiento de la partícula es más rápido o más lento según avanza el tiempo. El ángulo recorrido ( θ ) en un intervalo de tiempo t se calcula por la siguiente fórmula: Aplicando la fórmula del incremento de ángulo calculamos la posición en la que estará la partícula pasado un ...
Sonido Fenómeno vibratorio transmitido en forma de ondas Transmisión del sonido en un fluido. Se produce una onda de presión por compresión, que hace que el resto de las partículas se compriman entre ellas. Un tambor produce un sonido debido a la vibración de una membrana tensa sobre una caja de resonancia. Un micrófono Sennheiser. El sonido (del latín sonĭtus , por analogía prosódica con ruido, chirrido, rugido , etc.), en física , es cualquier fenómeno que involucre la propagación de ondas mecánicas (sean audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo. El sonido humanamente audible consiste en ondas sonoras y ondas acústicas que se producen cuando las oscilaciones de la presión del aire, son convertidas en ondas mecánicas en el oído humano y percibidas por el cerebro. La propaga...
Comentarios
Publicar un comentario